Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSosa León, José Luis
dc.contributor.authorLópez Ramírez, Juan Carlos
dc.contributor.authorPangalima Salvador, Kevin Yudit
dc.date.accessioned2025-01-30T21:02:31Z
dc.date.available2025-01-30T21:02:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2759
dc.description.abstractEl estudio buscó producir compost que cumpla con estándares de calidad utilizando biosólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y residuos orgánicos del mercado Chulucanas, Morropón, Piura. El estudio fue experimental con enfoque cuantitativo mediante pilas volteadas, compuestas de 30 kg entre biosólidos (B) y residuos orgánicos (RO), formando cuatro tratamientos y tres réplicas con 100, 80, 70 y 50 % de B y 0, 20, 30 y 50 % de RO para T0, T1, T2 y T3 respectivamente; obteniendo 12 unidades experimentales en un Diseño Completamente al Azar (DCA). Se realizó el análisis fisicoquímico y microbiológico del biosólido y del compost obtenido, así como riego y medición de pH y temperatura durante el proceso. Los datos se trataron mediante el análisis de varianza (ANOVA), se aplicó la prueba de Tukey utilizando el programa InfoStat. Los resultados más relevantes del compost obtenido fueron: 34,11 % de humedad, 13,09 de relación C/N, 36,17 % de materia orgánica, 80,33 NMP/g para coliformes fecales y ausencia de Salmonella spp. Finalmente, se concluyó que T3 y T2 cumplen con todos los parámetros de calidad para ser clasificado como compost de Clase A, según las normativas de calidad vigentes, con excepción de relación C/N y humedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBiosólidoses_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectCompostajees_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.titleCompost a partir de biosólidos residuales aprovechando los residuos orgánicos como material de enmienda en el distrito de Chulucanases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
dc.publisher.countryPE - PERÚes_PE
dc.subject.ocdehttps://orcid.org/0000-0001-8149-8063es_PE
renati.advisor.dni03891414
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8149-8063es_PE
renati.author.dni74547474
renati.author.dni72464755
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorRuiz Ccancce, José Víctor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess