Ingeniería Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Correlación entre el costo de mantenimiento de las Lomas de Amancaes y el costo de los inmuebles circundantes, Rímac - Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el costo de mantenimiento de las Lomas de Amancaes del área correspondiente al distrito del Rímac y la depreciación del costo de los predios ... -
Efecto de plantaciones de Corymbia torelliana en la densidad poblacional de Aptodrilus fuhrmanni y Reticulitermes hageni en Moyobamba, San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las plantaciones de Corymbia torelliana en la densidad poblacional de Aptodrilus fuhrmanni y Reticulitermes hageni en el distrito de Soritor. Se aplicó un diseño ... -
Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló en los bosques de la comunidad campesina de Antay, ubicada en el distrito y provincia de Cajatambo, de la región Lima. El objetivo fue determinar la cantidad de dióxido de carbono capturado ... -
Evaluación de la capacidad de remoción de nitrógeno y fósforo por Lemna minor L. en aguas residuales provenientes de la actividad acuícola del Centro de Investigación Biológica CIB-Ancón
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de remoción de nitrógeno y fósforo por “lenteja de agua” Lemna minor L. en aguas residuales provenientes de la actividad acuícola. Para ello, se realizó la ... -
Servicio ecosistémico y la conservación de plantas etnomedicinales del bosque de Las Nuwas, distrito de Awajún,2021
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el servicio ecosistémico y la conservación de plantas etnomedicinales del bosque de Las Nuwas. El estudio fue de tipo descriptivo y diseño ... -
Relación entre la percepción del ruido ambiental y los niveles de presión sonora del tránsito vehicular en el distrito de Tarma
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLos contaminantes sonoros son uno de los problemas ambientales que más relevancia tiene esta sociedad cada vez más globalizada, ello se debe a la sobreexposición a niveles elevados de ruido que pueden causar distintos tipos ... -
Impactos generados por el turismo en la cueva de Los Guácharos, distrito de Soritor, Moyobamba, San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa actividad turística genera impactos dentro y fuera de las distintas formaciones rocosas conocidas como cuevas, trayendo consigo diferentes problemas a la biodiversidad de estos ecosistemas naturales. Por tal motivo, la ... -
Estimación del valor económico del sistema de recolección y la planta de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales de Elías Soplin Vargas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de estimar el valor económico del sistema de recolección selectiva de la planta de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales de la localidad de Segunda ... -
Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLos bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el ... -
Niveles de contaminación con cadmio en cinco suelos fertilizados con compuestos fosforados en la zona agrícola de Barranca, Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEl trabajo se ejecutó en los terrenos agrícolas del Fundo Tutumo-El Mirador, ubicado en la localidad de Barranca, con una extensión de 23,9 ha, cuyas coordenadas geográficas son las siguientes: 208540,50 a 209051,06 E y ... -
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEn el Perú, la reutilización de las aguas residuales domésticas o su descarga al ambiente de manera segura se ve limitada por la falta de cobertura en el tratamiento o la adopción de tecnologías tradicionales y en muchos ... -
Estimación de eficiencia neta de biomasa del bofedal sector Moyobamba en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Junín, Perú
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación se ejecutó en el bofedal del sector Moyobamba situado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), área natural protegida del Perú, ubicado en el distrito de Canchayllo, provincia ... -
Determinación de la correlación de las propiedades físicas y químicas del suelo con los contenidos de cadmio y la colonización micorrízica en “cacao” Theobroma cacao L. como monocultivo en diferentes pisos altitudinales de la Región San Martín, Perú
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEn el presente estudio se demostró la correlación de las principales propiedades físicas y químicas del suelo con los contenidos de cadmio y la colonización micorrízica en plantaciones cacao establecido como monocultivo ... -
Efecto del Carbofuran sobre la población de Azotobacter spp. en suelo cafetalero del caserío La Primavera, provincia de Moyobamba - San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Carbofuran sobre la población de Azotobacter spp. en suelo cafetalero del caserío La Primavera, Provincia de Moyobamba, región San Martín. Se realizaron ... -
Estudio comparativo de almacenamiento de carbono en dos sistemas agroforestales de Coffea arabica L., distrito de Yorongos
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa investigación buscó evaluar la diferencia de carbono almacenado (tC/ha) en la biomasa aérea, la necromasa y el suelo entre el sistema agroforestal de Coffea arabica asociado a Cedrelinga cateniformis (SAF1) y el sistema ... -
Captura de carbono en un aguajal en el Área de Conservación Municipal Asociación Hídrica Aguajal Renacal Alto Mayo, sector río Avisado
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLos aguajales son los humedales más importantes de la Amazonía peruana. Sin embargo, en las últimas décadas su extensión se ha visto reducida por la demanda del fruto de Mauritia flexuosa (extracción destructiva y cambio ... -
Simulación del impacto de la variabilidad climática sobre el comportamiento hidrológico de la cuenca del lago Chinchaycocha – Junín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la simulación del impacto de la variabilidad climática sobre el comportamiento hidrológico de la cuenca del lago Chinchaycocha – Junín, mediante la aplicación de un ... -
Capacidad fitorremediadora del Schoenoplectus americanus y Eichhornia crassipes sobre la concentración de cianuro en el efluente de la Mina Paltarumi S.A.C., Barranca, 2020
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEl estudio fue realizado en el laboratorio de la Empresa Felles, para conocer si las macrófitas acuáticas Schoenoplectus americanus “junco” y Eichhornia crassipes “jacinto de agua”, tienen la capacidad para absorber cianuro. ... -
Determinación de concentraciones de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Végueta-Huaura, Lima en el periodo 2017-2018
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las concentraciones de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Végueta, en la provincia de Huaura - Lima, en el periodo 2017-2018. Para ello, basándose en un ... -
Efecto del glifosato sobre la población de Azotobacter spp. presente en el suelo cafetalero de El Dorado, Moyobamba – San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEl glifosato, herbicida extendido en diversas partes del mundo, acarrea efectos nocivos para la salud de las personas, el ambiente y la biodiversidad. En la presente investigación realizada en suelos cafetaleros de la ...