Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Comparación de dos coagulantes naturales (Moringa oleifera Lam. y Zea mays L.) frente al sulfato de aluminio en aguas residuales generadas en el distrito de Elías Soplín Vargas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEsta investigación buscó determinar la actividad coagulante de la “moringa” Moringa oleifera y el “maíz” Zea mays frente al sulfato de aluminio sobre las muestras extraídas de aguas residuales del distrito de Elías Soplín ... -
Valorización de los residuos sólidos orgánicos mediante compostaje con microorganismos eficaces en modalidad semipresencial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Filial Rioja: Nueva Cajamarca
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo valorizar los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Filial Rioja: Nueva Cajamarca, mediante la técnica del compostaje con microorganismos ... -
Evaluación de la biorremediación de Arthrospira platensis (Nordstedt) Gomont en agua residual sintética contaminadas por cadmio y cromo a nivel de laboratorio
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa investigación buscó evaluar la biorremediación de Arthrospira platensis (Nordstedt) Gomont en agua residual sintética contaminadas por cadmio y cromo a nivel laboratorio. Se comenzó obteniendo la biomasa agal de la ... -
Valoración del carbono secuestrado de la biomasa, necromasa y suelo del bosque Urcuyacu, distrito de Soritor, región San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo estimar y valorar la cantidad de carbono secuestrado en la biomasa, necromasa y suelo en el bosque Urcuyacu en el distrito de Soritor. El muestreo de biomasa aérea se hizo a ... -
Evaluación del retroceso glaciar y sus posibles causas en la microcuenca Cunya (Ancash-Perú), mediante imágenes satelitales, y cambios en temperatura y precipitación (periodo 1987-2021)
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEn las últimas décadas, los glaciares de la microcuenca Cunya en Perú han experimentado una drástica reducción de su superficie, atribuida al cambio climático global. Este estudio utilizó imágenes satelitales para evaluar ... -
Compost a partir de biosólidos residuales aprovechando los residuos orgánicos como material de enmienda en el distrito de Chulucanas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl estudio buscó producir compost que cumpla con estándares de calidad utilizando biosólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y residuos orgánicos del mercado Chulucanas, Morropón, Piura. El estudio ... -
Estimación de la captura de carbono por especies forestales presentes en parques municipales del distrito de Los Olivos, Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEsta investigación se enfocó en estimar la captura de carbono por las especies forestales presentes en los parques municipales del distrito de Los Olivos. El estudio se dividió en tres etapas clave: i) identificación de ... -
Análisis de los cambios de las coberturas de la tierra en el distrito de Tarma utilizando imágenes satelitales, años 2000 - 2021
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo analizar los cambios en las coberturas de la tierra en el distrito de Tarma, Junín en los años 2000, 2007, 2014 y 2021 a través de imágenes satelitales de la serie Landsat 7 y ... -
Eficiencia de Chlorella spp. inmovilizada en alginato en la remoción de contaminantes de las aguas residuales municipales del distrito de Llamellin, Ancash
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la eficiencia de Chlorella spp. inmovilizada en alginato en la remoción de contaminantes de las aguas residuales municipales del distrito de Llamellin, Ancash. ... -
Determinación de la cantidad óptima de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms para la remoción de plomo en lixiviados del botadero de la ciudad de Nueva Cajamarca
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad óptima de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms “jacinto de agua” para la remoción de plomo en lixiviados del botadero de la ciudad de Nueva Cajamarca – ... -
Influencia de las especies vegetales en la concentración de cadmio en dos sistemas de cultivares de “cacao” Theobroma cacao L. en la provincia de Lamas, Perú
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl “cacao” Theobroma cacao L. se desarrolla bien bajos árboles de sombra, debido a la sostenibilidad del cultivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de las especies vegetales en relación con la ... -
Asociación benéfica entre los hongos micorrízicos y las especies vegetales para el almacenamiento de carbono en cultivos de café en Moyobamba
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl “cafeto arábico” Coffea arabica es empleado como bebidas, generando un desarrollo económico y social en la zona de San Martín. Se evaluó la asociación benéfica de las especies vegetales y la micorrización en la recolección ... -
Eficiencia de remoción de biomasa de la cianobacteria potencialmente toxigénica Microcystis aeruginosa Kützing usando arcilla Chak´o procedente de Ocuviri, Puno
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa presencia de cianobacteria Microcystis aeruginosa en los cuerpos de agua continentales son un problema actual, el control con medios sencillos y amigables con el ambiente son importantes, por esta razón se evaluó el ... -
Evaluación de la relación entre el estado de conservación y el nivel de almacenamiento de carbono del bofedal sector Moya en el Santuario Histórico de Chacamarca, Junín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLos bofedales son sumideros de carbono que reducen el CO2 de la atmosfera contribuyendo a mitigar el cambio climático, la investigación tuvo como finalidad evaluar la relación entre el estado de conservación y el ... -
Evaluación de la degradación de polietileno de baja densidad por las bacterias Pseudomonas putida Trevisan y Pseudomonas aeruginosa Migula a condiciones controladas de temperatura y pH
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue evaluar cómo las bacterias Pseudomonas putida y Pseudomonas aeruginosa influyen en la degradación del polietileno de baja densidad (LDPE), buscando alternativas que mitiguen los efectos ... -
Degradación de tres tipos de bolsas plásticas biodegradables a través del compostaje, Tarma-Junín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue evaluar la degradación biológica de tres tipos de bolsas plásticas biodegradables mediante compostaje en, “`Planta de valorización de residuos sólidos orgánicos de Tarma-Junín”. Se empleó ... -
Evaluación de la calidad fisiológica de las semillas de Neltuma pallida (Humb. & Bonpl. ex Willd.) C.E. Hughes & G.P Lewis y Libidibia glabrata (Kunth) C. Cast. & G.P. Lewis en Morropón
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue evaluar la calidad fisiológica de las semillas de N. pallida y L. glabrata. La metodología se realizó en dos fases: En la fase 1, se recolectaron y seleccionaron las semillas, las cuales ... -
Evaluación de riesgos ambientales de los puntos críticos de residuos sólidos urbanos y rurales en los distritos costeros de la Provincia de Huaura-Lima, Perú
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoLa problemática de los residuos sólidos ha aumentado con el paso del tiempo, según los datos registrados hasta el 2019, cada habitante de Latinoamérica genera aproximadamente un kilo de basura al día; asimismo, en el Perú ... -
Eficiencia de remoción de lixiviado del botadero municipal del distrito de Nueva Cajamarca empleando especies Heliconia psittacorum (Sessé y Moc.) y Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, provincia de Rioja
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de lixiviados del botadero municipal de Nueva Cajamarca, empleando Heliconia psittacorum y Eichhornia crassipes. Se construyeron HAFSSH, tres tratamientos ... -
Línea base para el manejo y disposición de los residuos domésticos en el sector Edén primera etapa en Nueva Cajamarca
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2024)Acceso abiertoEl manejo inadecuado de los residuos generados en los domicilios afecta a la salud pública y degrada el ambiente. El objetivo del estudio fue elaborar una línea base de los residuos domésticos en el sector Edén primera ...