Browsing Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 101
-
Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLos bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el ... -
Análisis comparativo del proceso de caracterización de los residuos sólidos del distrito de Hualmay de los periodos 2014 y 2016
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación fue llevada a cabo en el distrito de Hualmay con el objetivo de analizar comparativamente el proceso de caracterización de los residuos sólidos del periodo 2014 y 2016. La investigación fue ... -
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2017)Acceso abiertoEl estudio de investigación acerca del análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, en la provincia de -Tarma, tiene como objetivos analizar ... -
Análisis de la humedad de suelo de los bofedales Huachipampa y Tambo Real, en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLos bofedales son ecosistemas importantes que se encuentran en las regiones alto andinas. El cambio climático y las actividades antrópicas y antropogénicas han provocado pérdidas aceleradas de este ecosistema. En Perú los ... -
Análisis de los cambios de uso de la tierra por actividades antrópicas durante el año 2018 en la concesión para conservación El Quinillal, San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLa concesión para conservación El Quinillal constituye una muestra del ecosistema de bosque seco Tropical del Huallaga, el cual fue otorgada por el Gobierno Regional de San Martín el 03 de febrero del 2015 mediante la ... -
Análisis del grado de fragmentación del paisaje mediante herramientas de información geográfica y teledetección en el distrito de Huaricolca (Tarma - Junín)
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021)Acceso abiertoEsta investigación tuvo por objetivo analizar el grado de fragmentación del paisaje, mediante el uso de herramientas de teledetección y sistemas de información geográfica en el distrito de Huaricolca (Tarma-Junín). Para ... -
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLa disponibilidad de imágenes satelitales, producto de técnicas de teledetección permite estudiar los fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar y analizar ... -
Bioconcentración y transferencia de plomo en suelo - planta en el cultivo de Ajo Allium sativum L. en zonas agrícolas del Centro Poblado de Ruquia - Huaura, 2019
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la transferencia de plomo en suelo - planta “ajo” (Allium sativum L.) en zonas agrícolas del centro poblado Ruquia-Huaura. La investigación consistió en recolectar ... -
Biorremediación de cromo presente en aguas contaminadas del río Chillón – Lima por la microalga Arthospira platensis (Nordstedt) Gomont
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo la biorremediación de cromo presente en las aguas del río Chillón – Lima por la microalga Arthrospira platensis. Para ello, se inició con la colecta de muestras de agua contaminada ... -
Biotratamiento del agua proveniente del humedal Albufera de Medio Mundo (Huaura, Lima) con Moringa oleífera Lam para fines agrícolas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoLa contaminación de las aguas superficiales de los humedales en nuestro país representa un serio problema ambiental, que debería ser considerado como una prioridad tanto por las autoridades competentes como por la ciudadanía, ... -
Capacidad fitorremediadora de la “alfalfa” Medicago sativa L. en suelos contaminados con plomo evaluada en dos etapas de crecimiento, Végueta, Huaura
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo se desarrolló en un tinglado de la Facultad de Ingeniería Agraria de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, ubicado en el centro poblado de Mazo, del distrito de Végueta, provincia de Huaura, con la ... -
Capacidad fitorremediadora del Schoenoplectus americanus y Eichhornia crassipes sobre la concentración de cianuro en el efluente de la Mina Paltarumi S.A.C., Barranca, 2020
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoEl estudio fue realizado en el laboratorio de la Empresa Felles, para conocer si las macrófitas acuáticas Schoenoplectus americanus “junco” y Eichhornia crassipes “jacinto de agua”, tienen la capacidad para absorber cianuro. ... -
Captura de carbono en suelos bajo dos sistemas de producción de café (Coffea arabica L.) con fines de mitigación ambiental en la región San Martín
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo cuantificar la captura de carbono en suelos bajo dos sistemas de producción de “café” (Coffea arabica L.) en la región San Martín. Se empleó el diseño de bloques completamente al azar ... -
Captura de carbono en un aguajal en el Área de Conservación Municipal Asociación Hídrica Aguajal Renacal Alto Mayo, sector río Avisado
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLos aguajales son los humedales más importantes de la Amazonía peruana. Sin embargo, en las últimas décadas su extensión se ha visto reducida por la demanda del fruto de Mauritia flexuosa (extracción destructiva y cambio ... -
Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló en los bosques de la comunidad campesina de Antay, ubicada en el distrito y provincia de Cajatambo, de la región Lima. El objetivo fue determinar la cantidad de dióxido de carbono capturado ... -
Caracterización biológica y fisicoquímica del Ecosistema Ripario para ser considerado en una valoración económica ambiental en la subcuenca media del río Yuracyacu
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización biológica y fisicoquímica del ecosistema ripario de la subcuenca media del río Yuracyacu para determinar su valor económico ambiental. En el estudio ... -
Caracterización de la vegetación arbórea con potencial de captura de carbono en el bosque de las Nuwas – comunidad nativa Shampuyacu, Awajun
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el bosque de las Nuwas, comunidad nativa Shampuyacu, distrito de Awajun, tuvo como finalidad determinar la composición arbórea con potencial de captura de carbono y ... -
Caracterización hidroquímica y su variación temporal y espacial del bofedal Piticocha sector 2, en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021)Acceso abiertoLa Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas cuenta con numerosos humedales altoandinos, donde el principal recurso para su existencia es el agua, aguas provenientes de precipitaciones pluviales, lagunas, glaciares, y sobre ... -
Caracterización socioambiental del mejoramiento a nivel de afirmado del camino vecinal sector “Cantorcillo-Misho”, Habana, Moyobamba
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso restringidoLa presente investigación se desarrolló en el sector “Cantorcillo-Misho”, perteneciente al distrito de Habana, provincia Moyobamba, departamento de San Martín; en un período de 5 meses del año 2021. Tuvo como objetivo ... -
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las características, abundancia y distribución de microplásticos presentes en las playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua dulce, en las ...