Comparación de dos coagulantes naturales (Moringa oleifera Lam. y Zea mays L.) frente al sulfato de aluminio en aguas residuales generadas en el distrito de Elías Soplín Vargas
Abstract
Esta investigación buscó determinar la actividad coagulante de la “moringa” Moringa oleifera y el “maíz” Zea mays frente al sulfato de aluminio sobre las muestras extraídas de aguas residuales del distrito de Elías Soplín Vargas. El tipo de investigación fue aplicada con diseño experimental, utilizando DBCA, distribuido en tres tratamientos (Coagulantes: T1 = moringa, T2 = maíz y T3 = sulfato de aluminio) y cuatro bloques (dosificaciones: B1 = 10, B2 = 40, B3 = 80 y B4 = 100 mL). Los parámetros estudiados fueron: Turbidez, pH, color y TDS. Para los tratamientos y bloques se emplearon los análisis de varianza paramétrica (ANOVA, mediante la prueba Turkey) y no paramétrica (Kruskal-wallis). Luego del análisis los resultados revelaron que para la eficiencia en la disminución de la turbidez el tratamiento más más efectivo fue el T3 – B3 con 94,54 %; en cuanto a la remoción de color el más óptimo fue el T3 – B3 con un 81,59 % y para valores de pH el T2 – B2 tuvo la variación más alta con 7,62. En conclusión, el tratamiento con mejores resultados fue el T3, seguido de T1; mientras que para dosificaciones fue B3 - 80 mL; lo que demuestra que la moringa resultó ser un coagulante eficiente para el tratamiento de aguas residuales.
Collections
- Tesis [176]