SISTEMA DE
BIBLIOTECAS
    • español
    • English
  • Políticas
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   UCSS Digital Institutional Repository
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • FONDO EDITORIAL
  • Search
  •   UCSS Digital Institutional Repository
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • FONDO EDITORIAL
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 16

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Para salir de lo efímero. El discurso literario y la música popular brasileña 

D'Angelo, Biagio (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
En la primera parte, el autor define a los posmodernos como sujetos críticos, observadores, espectadores de una realidad en transformación continua. Asimismo, vivir en la posmodernidad equivale a rendir cuentas sobre algunas ...
Thumbnail

Autoescenificaciones: un escritor en los medios 

Montaury, Alexandre (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
Estudio que surge de la investigación El papel intelectual en las sociedades moderna y posmoderna, se revisan algunos aspectos que se asocian a la presencia del escritor. Se toma, como punto de anclaje, las reflexiones de ...
Thumbnail

De la imagen literaria a la imagen cinematográfica: lo «concreto» y lo «icónico» como vocación narrativa 

Lupi Bello, Maria do Rosário (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
La autora considera que si la narratividad constituye el trazo distintivo del romance, la novela y el cuento, respecto del cine “no es menos evidente la estrecha relación de su estructura expresiva con una secuencialidad ...
Thumbnail

Ilustración: el doble estatuto de la relación palabra e imagen 

Palo, Maria José (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
Se conoce, que en el trabajo del historiador de arte y el del ilustrador de las artes medievales aplicadas a los manuscritos, existió un interés por la imagen que ilustra lo verbal, donde se define un paralelo con la imagen ...
Thumbnail

Machado de Assis en la búsqueda de la sonata de lo absoluto 

Vilcapuma Vinces, Patricia Bernarda (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
En su estudio sobre la desterritorialización de la producción literaria latinoamericana, Nara Araújo sostiene con mucho acierto que los autores periféricos han desestabilizado al canon con sus «historias [sic] ex - céntricas ...
Thumbnail

Lima o la poesía de lo cotidiano 

Wiesse, Jorge (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
Lima es un conjunto de 12 composiciones que conforman un tipo de ruta temporal. Todo esto acontece en un año en una ciudad. Esta se inicia en abril y concluye en marzo. Si bien los textos no están en verso, son poéticos, ...
Thumbnail

Federico Fellini: la imaginación anafórica en el cine 

Block de Behar, Lisa (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
Se busca una aproximación teórica a la imaginación anafórica, puesto que sus dualidades, coinciden con los planteamientos teóricos del cine y de aquellos que sirven para habilitar intercambios disciplinarios entre las ...
Thumbnail

Los cuentos de Shakespeare, de Charles y Mary Lamb 

Neme, Rauf (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
La universalización de Shakespeare se justifica, ya que nos hizo teatrales, es decir, de la misma manera que el príncipe Hamlet, podemos parar una representación y vernos. Ningún autor compite con él, en lo que se refiere ...
Thumbnail

Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales 

León Chávez, Mariana (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
Se define los «libros álbum», que son un tipo de expresión artística donde se combina lo escrito con la imagen, de manera más estrecha a lo que normalmente se ve en la literatura para niños. Aquí, la historia va a depender ...
Thumbnail

La invención de Morel y Lost: elementos narrativos similares 

Vaiano, Roberta (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)
En este artículo, se analiza la semejanza entre un libro de Bioy Casares, La invención de Morel y la serie televisiva Lost. Durante el lanzamiento de la serie, el escritor Bernardo Carvalho había destacado rasgos de semejanza ...
  • 1
  • 2

Contacto:  repositorio@ucss.edu.pe

Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS

© 2022 UCSS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n Urb. Sol de Oro. Los Olivos. Lima - Perú.

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorBastazin, Vera (1)Block de Behar, Lisa (1)Bonito Couto Pereira, Helena (1)Coco, Pina (1)D'Angelo, Biagio (1)... View MoreSubjectLiteratura (9)Cine (4)Identidad cultural (3)Narrativa brasileña (2)Adaptación de textos (1)... View MoreDate Issued
2007 (16)

Contacto:  repositorio@ucss.edu.pe

Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS

© 2022 UCSS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n Urb. Sol de Oro. Los Olivos. Lima - Perú.