Browsing FONDO EDITORIAL by Issue Date
Now showing items 1-20 of 196
-
Federico Fellini: la imaginación anafórica en el cine
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoSe busca una aproximación teórica a la imaginación anafórica, puesto que sus dualidades, coinciden con los planteamientos teóricos del cine y de aquellos que sirven para habilitar intercambios disciplinarios entre las ... -
Los cuentos de Shakespeare, de Charles y Mary Lamb
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoLa universalización de Shakespeare se justifica, ya que nos hizo teatrales, es decir, de la misma manera que el príncipe Hamlet, podemos parar una representación y vernos. Ningún autor compite con él, en lo que se refiere ... -
Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoSe define los «libros álbum», que son un tipo de expresión artística donde se combina lo escrito con la imagen, de manera más estrecha a lo que normalmente se ve en la literatura para niños. Aquí, la historia va a depender ... -
La invención de Morel y Lost: elementos narrativos similares
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoEn este artículo, se analiza la semejanza entre un libro de Bioy Casares, La invención de Morel y la serie televisiva Lost. Durante el lanzamiento de la serie, el escritor Bernardo Carvalho había destacado rasgos de semejanza ... -
Ideograma: lógica, poesía, lenguaje, de Haroldo de Campos
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoEl hombre siempre está buscando conocimientos. Esto es algo inherente a él y en algunos casos, él mismo crea y destruye, amparándose en argumentos colectivos o individuales. En Ideograma: lógica, poesía, lenguaje parece ... -
Macunaíma: un libro y una película audaz
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoMacunaíma, obra de Mário de Andrade, agrupa diversos textos escritos que provienen de autores literarios, viajeros y de la tradición oral y escrita. Resalta el potencial creativo, donde leyendas y rituales se reintroducen ... -
Entre lágrimas y besos. La heroína y su metamorfosis del folletín a la televisión
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoSe aborda el hecho de que no sea sorprendente el triste destino, que tenían las mujeres del siglo XIX, por ejemplo, el matrimonio o el convento, en el caso de las ricas. Es distinta la situación de las pobres, ya que solo ... -
2046 de Won Kar-Wai: cine y literatura. Imagen de un encuentro
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoA partir de la película 2046, se busca explicar la imagen, donde cine y literatura se encuentran. Según el autor, en 2046, se evidencia ese momento en que la historia trasciende su dimensión íntima y logra abarcar la ... -
Vicente do Rego Monteiro: de la palabra a la imagen
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoDe acuerdo a la autora, las relaciones entre la pintura y la literatura se hicieron más estrechas, ante la llegada de las vanguardias europeas. Además, según Mijail Bajtin, se considera el lenguaje literario como un diálogo ... -
Literatura y cine: la cuestión de la narratividad
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoSe aprecia cómo la literatura suscita la constitución de la imagen poética y está en consonancia con el cine, en el acto de reflexionar sobre su potencialidad como narrativa de ficción. Por ello, se trabaja con un texto ... -
Para salir de lo efímero. El discurso literario y la música popular brasileña
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoEn la primera parte, el autor define a los posmodernos como sujetos críticos, observadores, espectadores de una realidad en transformación continua. Asimismo, vivir en la posmodernidad equivale a rendir cuentas sobre algunas ... -
Autoescenificaciones: un escritor en los medios
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoEstudio que surge de la investigación El papel intelectual en las sociedades moderna y posmoderna, se revisan algunos aspectos que se asocian a la presencia del escritor. Se toma, como punto de anclaje, las reflexiones de ... -
De la imagen literaria a la imagen cinematográfica: lo «concreto» y lo «icónico» como vocación narrativa
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoLa autora considera que si la narratividad constituye el trazo distintivo del romance, la novela y el cuento, respecto del cine “no es menos evidente la estrecha relación de su estructura expresiva con una secuencialidad ... -
Ilustración: el doble estatuto de la relación palabra e imagen
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoSe conoce, que en el trabajo del historiador de arte y el del ilustrador de las artes medievales aplicadas a los manuscritos, existió un interés por la imagen que ilustra lo verbal, donde se define un paralelo con la imagen ... -
Machado de Assis en la búsqueda de la sonata de lo absoluto
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoEn su estudio sobre la desterritorialización de la producción literaria latinoamericana, Nara Araújo sostiene con mucho acierto que los autores periféricos han desestabilizado al canon con sus «historias [sic] ex - céntricas ... -
Lima o la poesía de lo cotidiano
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2007)Acceso abiertoLima es un conjunto de 12 composiciones que conforman un tipo de ruta temporal. Todo esto acontece en un año en una ciudad. Esta se inicia en abril y concluye en marzo. Si bien los textos no están en verso, son poéticos, ... -
Tierra, territorio y paisaje: las instancias de la investigación, los tiempos de la aventura y el espacio de la historia
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2009)Acceso abiertoLa autora aborda los términos, tierra, territorio y paisaje, de manera más modesta, es decir, seguir esas definiciones en relaciones de viajes, mirando a ciertas funciones y construcciones del imaginario. Sobre la escritura ... -
Un olvidado viajero y precursor romántico cuzqueño: don José Manuel Valdez y Palacios
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2009)Acceso abiertoAl revisar los fondos de la Biblioteca Nacional de Río, Porras Barrenechea encontró la obra Viagem da cidade do Cuzco a de Belem no Gráo Pará pelos ríos Vilcamayu, Ucayaly e Amazonas de José Manuel Valdez y Palacios, ... -
El viaje como proceso de re-visitación histórica: Las naves, de António Lobo Antunes
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2009)Acceso abiertoLas naves, del escritor portugués António Lobo Antunes, es el séptimo romance del autor y ejemplifica su postura crítica delante de los mitos, tabúes y fantasmas portugueses. En esta obra, están presentes los eventos ... -
Expediciones, naufragios y confines: los textos de viajes en el periodo colonial. Entrevista a Paul Firbas (State University of New York at Stony Brook)
(Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2009)Acceso abiertoEntrevista a Paul Firbas, sobre «literatura de viajes» en el periodo colonial hispanoamericano, concepto que se entiende acompañado de una serie de prácticas modernas, que implica formas de lectura indisociables de ...