dc.contributor.advisor | Chavez Medrano, Victor Ricardo | |
dc.contributor.author | Landa Panez, Eunice Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T03:28:09Z | |
dc.date.available | 2025-03-15T03:28:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2935 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de una escuela superior artística de Tarma. Materiales y métodos: el enfoque desarrollado fue cuantitativo, de alcance correlacional y diseño de corte transversal. La muestra fue de tipo censal, y estuvo conformada por 85 universitarios. Las variables que fueron utilizadas son procrastinación académica y autoeficacia, las cuales fueron analizadas con la utilización de la escala de procrastinación académica (EPA) y la escala de autoeficacia (EA). Asimismo, se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado con un nivel de significancia menor o igual a 0.05, y se analizó los datos descriptivos e inferenciales. Resultados: Se determinó que existe una correlación altamente significativa entre la procrastinación y la autoeficacia, con un P-valor de 0.000. Conclusión: Existe relación significativa entre procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de la Escuela Superior Artística de Tarma. Esto puede deberse a que los artistas se caracterizan por ser bohemios e inconformes, y por buscar la perfección. En consecuencia, esta población podría desarrollar la procrastinación, pero sin afectar su autoeficacia, la cual puede llevarlos a concluir con su objetivo artístico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Sedes Sapientiae | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Demora | es_PE |
dc.subject | Eficacia | es_PE |
dc.subject | Productividad del trabajo | es_PE |
dc.title | Procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de la Escuela Superior Artística en Tarma | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09883255 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0016-434X | es_PE |
renati.author.dni | 72259777 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Sandoval Medina, Victoria Paula | |
renati.juror | Cahui Ramírez, Claudia Rebeca | |
renati.juror | Marín Cipriano, Caroline Gabriela | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |