Procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de la Escuela Superior Artística en Tarma
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de una escuela superior artística de Tarma. Materiales y métodos: el enfoque desarrollado fue cuantitativo, de alcance correlacional y diseño de corte transversal. La muestra fue de tipo censal, y estuvo conformada por 85 universitarios. Las variables que fueron utilizadas son procrastinación académica y autoeficacia, las cuales fueron analizadas con la utilización de la escala de procrastinación académica (EPA) y la escala de autoeficacia (EA). Asimismo, se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado con un nivel de significancia menor o igual a 0.05, y se analizó los datos descriptivos e inferenciales. Resultados: Se determinó que existe una correlación altamente significativa entre la procrastinación y la autoeficacia, con un P-valor de 0.000. Conclusión: Existe relación significativa entre procrastinación académica y autoeficacia en universitarios de la Escuela Superior Artística de Tarma. Esto puede deberse a que los artistas se caracterizan por ser bohemios e inconformes, y por buscar la perfección. En consecuencia, esta población podría desarrollar la procrastinación, pero sin afectar su autoeficacia, la cual puede llevarlos a concluir con su objetivo artístico.
Collections
- Tesis [241]