Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCahui Ramírez, Claudia Rebeca
dc.contributor.authorCastañeda Cajachagua, Medalith Yosemia
dc.date.accessioned2025-03-14T17:57:22Z
dc.date.available2025-03-14T17:57:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2932
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una Institución Educativa en Lima Norte. Materiales y métodos: De alcance correlacional, diseño transversal-no experimental. La población estuvo compuesta por 211 estudiantes de 4º y 5º de secundaria, a quienes se aplicó un censo durante el contexto de la pandemia por covid-19. Los instrumentos fueron el Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS), la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Para el análisis estadístico se empleó el programa Stata 14, y para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística de Spearman. Resultados: Se encontró asociación entre Procrastinación académica y adicción a redes sociales (p=0.0001), así como el tiempo de conexión se relacionó con la ARS (p=0.000), también el acceso a más de una red social se asoció con la ARS (p=0.012). Además, el medio de acceso más utilizado fue el celular (80.6%), y se relacionó con la ARS (p=0.013). Conclusiones: La adicción a redes sociales contribuye a postergar o dejar de realizar actividades de mayor esfuerzo, como la realización de tareas académicas, debido a que al mantenerse conectados a las redes sociales, los adolescentes obtienen una recompensa placentera inmediata, de distracción que favorece a que se conecten a más de una red social, se conecten más de cinco horas diarias, además de la facilidad de acceso que permite el celular, ya que la mayoría de los adolescentes lo tienen y emplean continuamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRed sociales_PE
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectCovid 19es_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa en Lima Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni75813812
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6786-6966es_PE
renati.author.dni73373830
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDíaz Gervasi, Giovani Martin
renati.jurorMarín Cipriano, Caroline Gabriela
renati.jurorSandoval Medina, Victoria Paula
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess