Show simple item record

dc.contributor.advisorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.contributor.authorRosales Castilla, Alejandra Yanira
dc.date.accessioned2025-03-07T04:22:37Z
dc.date.available2025-03-07T04:22:37Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2885
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue examinar cómo se desarrollan las competencias sociales en alumnos de 2do de primaria con discapacidad intelectual severa (DIS) y multidiscapacidad (M) en el CEBE IPNE durante el año 2024. Además, la investigación se orientó hacia un enfoque cualitativo, centrándose en el análisis de la categoría de habilidades sociales. El estudio involucró a 11 participantes y utilizo un diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que el análisis que se realizó al desarrollo de las habilidades sociales (HHSS) en la población señalada, se dio de modo efectivo dándole importancia a cada una de las características de los estudiantes, priorizando sus destrezas, que tienen ser constantemente fortalecidas por el entorno que los rodea, con la finalidad que sigan un modelo a imitar para sus próximos objetivos propuestos y mejoras de conducta. En la comunicación no verbal, los estudiantes enfrentan dificultades con la oralidad y se expresan mediante gestos, miradas y movimientos corporales. En la comunicación verbal, la docente promueve la habilidad de hablar mediante preguntas que permiten a los estudiantes comunicarse de manera libre. Respecto al autocontrol emocional, los estudiantes muestran conductas disruptivas y desafiantes que necesitan ser gestionadas por profesionales. Finalmente, en la interacción social, los estudiantes reciben apoyo constante de adultos significativos, quienes adaptan estrategias para brindar atención directa y personalizada. En conclusión, este proceso dependerá de cómo los adultos significativos cumplen el papel de ser el soporte de todos los aspectos propuestos, con el objetivo que los estudiantes estén preparados a la realidad que hoy en día se vivencia y que se les dificulta conocer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectAutocontrol emocionales_PE
dc.subjectInteracciónes_PE
dc.titleHabilidades sociales en estudiantes de 2do de primaria con discapacidad intelectual severa y multidiscapacidad en el CEBE IPNE en 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Especiales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Especiales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni42796438
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2480-5869es_PE
renati.author.dni75952949
renati.discipline141046es_PE
renati.jurorFausto Bolis, Gian Battista
renati.jurorAspauza Garcia, Jennifer Linnet
renati.jurorMorales Yanayaco, Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess