Habilidades sociales en estudiantes de 2do de primaria con discapacidad intelectual severa y multidiscapacidad en el CEBE IPNE en 2024
Abstract
El propósito del estudio fue examinar cómo se desarrollan las competencias sociales en alumnos de 2do de primaria con discapacidad intelectual severa (DIS) y multidiscapacidad (M) en el CEBE IPNE durante el año 2024. Además, la investigación se orientó hacia un enfoque cualitativo, centrándose en el análisis de la categoría de habilidades sociales. El estudio involucró a 11 participantes y utilizo un diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que el análisis que se realizó al desarrollo de las habilidades sociales (HHSS) en la población señalada, se dio de modo efectivo dándole importancia a cada una de las características de los estudiantes, priorizando sus destrezas, que tienen ser constantemente fortalecidas por el entorno que los rodea, con la finalidad que sigan un modelo a imitar para sus próximos objetivos propuestos y mejoras de conducta. En la comunicación no verbal, los estudiantes enfrentan dificultades con la oralidad y se expresan mediante gestos, miradas y movimientos corporales. En la comunicación verbal, la docente promueve la habilidad de hablar mediante preguntas que permiten a los estudiantes comunicarse de manera libre. Respecto al autocontrol emocional, los estudiantes muestran conductas disruptivas y desafiantes que necesitan ser gestionadas por profesionales. Finalmente, en la interacción social, los estudiantes reciben apoyo constante de adultos significativos, quienes adaptan estrategias para brindar atención directa y personalizada. En conclusión, este proceso dependerá de cómo los adultos significativos cumplen el papel de ser el soporte de todos los aspectos propuestos, con el objetivo que los estudiantes estén preparados a la realidad que hoy en día se vivencia y que se les dificulta conocer.
Collections
- Tesis [10]