Show simple item record

dc.contributor.advisorLavado Yarango, May Smith
dc.contributor.authorSánchez Nuñez, Wendy Lucero
dc.date.accessioned2024-09-28T17:27:44Z
dc.date.available2024-09-28T17:27:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2548
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y convivencia escolar en adolescentes de una institución educativa parroquial de Tarma. Materiales y métodos: Es un estudio correlacional, transversal, cuantitativo, no experimental; método hipotético deductivo, en el que participaron 140 estudiantes mujeres. Se emplearon el inventario EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory y el cuestionario de Violencia y Convivencia Escolar (CVICO) y una ficha sociodemográfica. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 24, empleando análisis descriptivos como frecuencias, porcentajes, así como análisis inferenciales mediante la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Los hallazgos revelan que el 88.6% de las estudiantes presenta un nivel regular de inteligencia emocional, el 82.1% muestra un nivel regular de inteligencia interpersonal, el 50.9% presenta un nivel medio de inteligencia interpersonal, mientras que el 72.9% muestra un nivel medio de adaptabilidad emocional; sobre el manejo del estrés, el 72.1% posee un nivel medio de inteligencia, y el 47.9% indica un alto estado de ánimo. Asimismo, el 82.9% presenta un nivel medio de índice de inconsistencia. Sobre la convivencia emocional, el 65.7% evidencia un nivel bajo y tanto el clima como la violencia de riesgo presentan niveles bajos con el 46.4% y el 84.3%, respectivamente. Respecto a la hipótesis planteada, se concluye que no existe una correlación entre las variables estudiadas. Conclusión: Los resultados indican que las variables de inteligencia emocional y convivencia escolar son independientes, es decir, cada una influye de manera distinta. Este hallazgo se atribuye a los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentan las adolescentes participantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectConvivenciaes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectAutoevaluaciónes_PE
dc.titleInteligencia emocional y convivencia escolar en adolescentes de una Institución Educativa Parroquial de Tarma, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPE - PERÚes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni45206029
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4650-6675es_PE
renati.author.dni70179090
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDel Busto Bretoneche, Rafael Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess