Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Silva, Maiquel
dc.contributor.authorPizan Zegarra, Yessenia Yoridet
dc.date.accessioned2025-02-12T16:06:46Z
dc.date.available2025-02-12T16:06:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2802
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada con el propósito de hacer el análisis comparativo de los hidrogramas en la subcuenca del río Yuracyacu para el dimensionamiento de obras hidráulicas. Como metodología se utilizó una serie de teorías y herramientas actualizadas para el tema de investigación. Inicialmente se determinaron los parámetros geomorfológicos de la subcuenca. Se aplicaron 19 modelos matemáticos para definir el hidrograma de mejor ajuste en la subcuenca; para ello se realizó un riguroso análisis estadístico que integró la confiabilidad y validez, así como tres modelos de aprendizaje automático, selección no atribuida de Greedy y el método M5. Los resultados más importantes indican que la subcuenca tiene un área de 202.36 Km2, siendo una subcuenca alargada con baja susceptibilidad de avenidas, con una pendiente accidentada de 25.52 % y una densidad de drenaje baja. El análisis estadístico determinó que las estaciones son consistentes; consecuentemente, el método Water Resources Council corroboró que la estación Naranjillo es la más óptima para trabajar. El modelo matemático de mejor ajuste fue el de Clark, con caudales de 31.6 m3/s y 350.20 m3/s, y según el método de aprendizaje automático fue el modelo M5 que dio un mejor ajuste, con un R2 de 0.932.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstadística hidrológicaes_PE
dc.subjectMáximas avenidases_PE
dc.subjectHidrogramases_PE
dc.subjectAprendizaje automáticoes_PE
dc.subjectObras hidráulicases_PE
dc.titleAnálisis comparativo de hidrogramas en la subcuenca del río Yuracyacu para el dimensionamiento de obras hidráulicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.publisher.countryPE - PERÚes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.dni49087489
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0946-6160es_PE
renati.author.dni76678137
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCarmenates Hernandez, Dayma Sadami
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess