Importancia de la religiosidad popular en el contexto peruano
Abstract
El Perú es un país con una tradición histórica que abarca importantes hechos religiosos, políticos y sociales. Dentro de esta tradición ha sido fundamental analizar el papel que desempeña la religiosidad popular en la construcción de una sociedad inclusiva. El desarrollo del trabajo se ha centrado en el objetivo de describir la religiosidad popular en el contexto peruano. Metodológicamente, se empleó el tipo básico de nivel descriptivo, asimismo, la estrategia para la búsqueda de información de documentos, se basó en criterios inclusión y exclusión. El resultado ha revelado que la religiosidad en la actualidad, desempeña un papel importante en la reconstrucción nacional que destaca la reivindicación de la identidad cultural, permitiendo a las diversas comunidades, expresar sus creencias y ritualidades transmitidos generacionalmente. Estas, se manifiestan principalmente a través de las festividades y las tradiciones buscan integrar a los miembros de la comunidad que han migrado de sus lugares de origen. Finalmente, la espiritualidad en relación con la naturaleza se entiende como un profundo interconexión entre la fe y las energías que emana el entorno natural, desde una perspectiva cosmogónica las comunidades andinas amazónicas mantienen una estrecha relación con la naturaleza manteniendo el equilibrio ecológico reforzando el respeto por el medio ambiente.
Collections
- Trabajo académico [347]