dc.contributor.advisor | Ricardo Salomón, Rodas Martínez | |
dc.contributor.author | Meza de la Cruz, Katherine Franchesca | |
dc.contributor.author | Quiñones Morales, Natalia Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T03:41:25Z | |
dc.date.available | 2025-03-15T03:41:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2936 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar los factores que se asocian a la presencia de dolor en trabajadores de construcción de la empresa Abril Grupo Inmobiliario de Lima Centro durante 2022-2023. Materiales y métodos: Descriptivo correlacional de corte transversal. Compuesto por 75 trabajadores de construcción con un censo poblacional. La evaluación de variables como presencia de dolor utilizó la ficha de recolección datos y para el nivel de riesgo ergonómico el instrumento OWAS y la ficha sociodemográfica para edad, índice de masa corporal, tiempo en la empresa, tiempo de descanso y cargo de trabajo. Justificación: El impacto social es por los datos obtenidos en los resultados, donde mostraron la situación actual de dolor, dando a conocer los factores asociados a la presencia de dolor para alertar a la población y a la empresa. Ventajas y limitaciones: No se necesitó de una reevaluación para obtener los resultados, lo cual facilitó el análisis de datos. Las limitaciones fueron la poca disponibilidad de tiempo de los trabajadores y la incomodidad por ser grabados mientras realizan sus múltiples tareas. Resultados: En factores asociados, el 41% tenían un índice de masa corporal normopeso. El 70.6% presentaba un riesgo ergonómico medio. Se encontró una asociación entre la presencia de dolor y cargo de trabajo (p=0.01) siendo los albañiles los que presentaban más dolor. Los trabajadores de edad media alta (m=44) presentaban dolor. Conclusiones: Relación estadística significativa entre el dolor y factores asociados a la edad y el cargo de trabajo. La presencia de dolor en los trabajadores fue de 29 %. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Sedes Sapientiae | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Riesgo ergonómico | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Construcción | es_PE |
dc.title | Factores asociados a la presencia de dolor en trabajadores de construcción de la empresa Abril Grupo Inmobiliario de Lima Centro en el año 2022-20 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41729686 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6115-3519 | es_PE |
renati.author.dni | 73635000 | |
renati.author.dni | 73065525 | |
renati.discipline | 916116 | es_PE |
renati.juror | Peralta Gonzales, Sadith Milagros | |
renati.juror | Sammy Nuñez, Jhoana Edith | |
renati.juror | Oyola Bayona, Manuel Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |