dc.contributor.advisor | Salazar Tenorio, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Cubas Guevara, Estefani Dayana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T06:30:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T06:30:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2920 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo reducir los riesgos disergonómicos en el área de sorting de
la empresa Formavena Constructores y Servicios Generales S.A.C. Para ello, se realizó un
diagnóstico de la situación actual del área de sorting, identificando el nivel de riesgo mediante la
evaluación de los métodos Reba y NIOSH. Se realizó un análisis ergonómico y se plantearon las
propuestas de mejora. En ese contexto, el riesgo se redujo a un rango de 4 a 6, puntos clasificado
como riesgo medio de una reducción del 45% al 67%. Asimismo, se redujo en 50% el ausentismo
laboral y la productividad incrementó un 13% producto a una reducción del 77% de horas extra
mensuales. En efecto, la empresa generó una utilidad bruta de S/ 37 020,70, el primer año. Esto
indica que, tras cubrir los costos de implementación y operación del programa, la empresa sigue
siendo rentable. Además, se obtuvo el VAN positivo de S/ 91 130,00, revelando que la inversión
es financieramente viable además de una TIR de 175%. A su vez, la relación Beneficio/Costo
(B/C), fue de 2.49, lo que lo que valida la rentabilidad del proyecto en términos de eficiencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Sedes Sapientiae | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Diseño Ergonómico | es_PE |
dc.subject | Riesgos | es_PE |
dc.title | Implementación de un diseño ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en el proceso de selección de envases de la empresa Formavena Constructores y Servicios Generales S.A.C. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09393377 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1700-8984 | es_PE |
renati.author.dni | 71785018 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |