Implementación de la Metodología BIM para el expediente técnico de cobertura de estructuras metálicas de la Municipalidad Provincial de Tarma
Abstract
El presente trabajo describe la implementación de la metodología BIM en la elaboración de los
documentos técnicos para un proyecto de cobertura con estructuras metálicas para la
Municipalidad Provincial de Tarma, con el objetivo de optimizar el proceso. Para ello se define
el nivel de madurez y el nivel de adopción que tiene la institución, también el alcance de la
dimensión BIM que se utilizara para el proyecto.
Para la solución se emplearon los diferentes usos del método BIM en modelado de
especialidades BIM, detección de conflictos e incompatibilidades, elaboración de planos,
determinación de cantidades estimadas y costos, estos elementos se toman en cuenta para
establecer la optimización del expediente técnico.
Los resultados muestran el desarrollo de cuatro modelos BIM empleando el Software Revit para
la disciplina de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, se detectaron 356
incompatibilidades e interferencias de diseño entre los modelos para generar el modelo federado,
se realiza la verificación en el software Navisworks Manage para asegurar la resolución correcta
de colisiones entre disciplinas. Se elaboran diez planos, tablas de cuantificación automatizadas y
el presupuesto del proyecto.