Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Montalvo, Yonathan Josué
dc.contributor.authorAmpuero Barbaran, Lourdes
dc.date.accessioned2025-03-07T03:48:11Z
dc.date.available2025-03-07T03:48:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2881
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre los conocimientos, prácticas y actitudes sobre la prevención de la COVID-19 en estudiantes de enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima durante el año 2021. Materiales y métodos: Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 106 estudiantes de enfermería, seleccionados mediante un censo. Para el análisis estadístico, se empleó el programa STATA versión 14, y se aplicaron las pruebas TStudent, ANOVA y la correlación de Spearman, con un nivel de significancia de p ≤ 0,05. Resultados: Los resultados indican que la media de la edad en años fue de 26,16. Se observaron correlaciones significativas entre la edad y los conocimientos sobre la prevención de la COVID-19 (p=0,0024), así como entre la edad y las medidas preventivas y de protección (p = 0,0081). Además, se encontraron asociaciones entre el sexo y los conocimientos sobre medios de transmisión (p = 0,0219), y entre la ocupación laboral y los medios de transmisión (p=0,0428). La edad también se relacionó significativamente con las actitudes (p=0,01617), mientras que el sexo femenino mostró una asociación significativa con las actitudes (p=0,0075). Asimismo, la ocupación laboral estuvo vinculada con las actitudes (p=0,0072). Finalmente, se identificó una relación entre las tres variables principales y la dimensión de medidas preventivas y de protección en los conocimientos sobre la COVID-19 (p=0,0342). Conclusiones: Se concluyó que los estudiantes de enfermería presentan conocimientos y prácticas positivas respecto a la prevención de la COVID-19, observándose una relación directa entre el nivel de conocimiento y la calidad de las prácticas. Se sugiere reforzar la formación en prevención de COVID-19 para asegurar prácticas seguras y fomentar actitudes positivas en los futuros profesionales de enfermería.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.titleRelación entre conocimientos, prácticas y actitudes sobre la prevención de la COVID-19 en universitarios de Salud de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni46314694
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7678-8303es_PE
renati.author.dni44747260
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorOrtiz Romaní, Katherine Jenny
renati.jurorBaltodano Díaz, Raúl Iván
renati.jurorVergara Palacios, Gladys Elida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess