Evaluación del saneamiento físico legal con GPS diferencial para la implementación del catastro en la ciudad de Elías Soplín Vargas
Abstract
El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el saneamiento físico legal con GPS diferencial
para la implementación del catastro en la ciudad de Elías Soplín Vargas. Esto se desarrolló
mediante un reconocimiento de los sectores informales para luego realizar el levantamiento
topográfico con ayuda de GPS diferencial delimitando a tres sectores: Monte Carmelo Parte Alta,
Los Ángeles y La Esperanza, posteriormente se realizó el trabajo en gabinete para procesar la
información obtenida. Se obtuvo 90 manzanas y 1110 lotes independizados que fueron inscritos
en los registros públicos (SUNARP). El disponer de datos referentes a la realidad física de las
propiedades, permitió actualizar la base catastral y contar con mejor control territorial, así mismo
facilitó a que los residentes de estos sectores puedan acceder a los beneficios sociales del
programa Techo Propio y así mejorar sus condiciones de vida al gozar de una vivienda con todos
sus servicios básicos y también contar con seguridad jurídica.