Implementación de un sistema de cloración autocompensante para mejorar la calidad del agua potab

Fecha
2024Autor(es)
Bautista Baldeón, Roxana del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional fue implementar un sistema de
cloración autocompensante para mejorar la calidad del agua potable. Mediante una
investigación de metodología aplicada, se evaluó la calidad del agua destinada al consumo
humano, caracterizándose en términos físicos, químicos y bacteriológicos antes y después de
la implementación. Inicialmente el parámetro de organismos de vida libre mostró un valor
de 83 org/L, superior al límite máximo permisible de 0 org/L estipulado en la normativa. Sin
embargo, tras la implementación del sistema de cloración, los niveles de organismos de vida
libre se redujeron a valores inferiores a 0 org/L, cumpliendo con el límite máximo permisible
establecido en el Decreto Supremo N° 031-2010-SA. Para un caudal de 0.794 L/s se empleó
una dosis de 1.161 kg de hipoclorito de calcio al 70%. Además, se registró el nivel de cloro
residual en viviendas abastecidas, obteniendo valores superiores a los 0.5 ppm permitidos
por el Ministerio de Salud. Este sistema optimizado de cloración busca no solo mejorar la
calidad del agua potable, sino también contribuir a la reducción de la anemia y la desnutrición
crónica infantil en la población beneficiada.