Propuesta de intervención estructural del pabellón secundaria de la I.E.P. Santísimo Sacramento, basada en el análisis de vulnerabilidad sísmicam étodo Hirosawa
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional propone una intervención estructural del pabellón
secundaria de la I.E.P. Santísimo Sacramento a partir del análisis inicial de la vulnerabilidad
sísmica según Hirosawa. Para ello, se realizaron visitas de campo para evaluar el índice de
resistencia estructural (Is) e índice de demanda sísmica (Iso) por cada nivel y eje. Posteriormente,
con el software Etabs, se determinaron los desplazamientos y se verificó el cumplimiento con la
normativa peruana, proponiendo así una intervención para mejorar el desempeño sísmico de la
institución. De Hirosawa se obtuvo que el Is es mayor que el Iso en sus dos ejes evaluados,
concluyendo que el pabellón de secundaria no presenta un nivel significativo de vulnerabilidad
sísmica, que pudiese poner en riesgo a sus usuarios. Sin embargo, de las visitas de campo se
evidenció la presencia de columnas cortas en el segundo y tercer nivel. Por ello, se realizó el
modelamiento estructural obteniéndose en el BLOQUE B-SEC- eje X del primer nivel se obtuvo
una deriva igual a 0.0085, superando el límite normativo. Finalmente, se recomienda aumentar la
rigidez estructural en el eje C del primer nivel, reforzando siete columnas, incrementando sus
dimensiones para cumplir con los valores de desplazamiento mínimos.