Implementación óptima de instalaciones sanitarias a nivel de casco en un edificio multifamiliar de 10 pisos y 5 sótanos
Abstract
El presente trabajo describe la implementación de las instalaciones sanitarias en un edificio
multifamiliar de 10 pisos y 5 sótanos, para ello se analizan las causas de las principales fallas en
proyectos similares, se utiliza el diagrama de Ishikawa para identificar los problemas asociados a
las implementaciones descritas. También se utiliza el análisis de modo y efecto de fallas AMEF
para identificar las prioridades en las etapas de construcción. A partir de dichos análisis se
planifican los procesos constructivos y la gestión de materiales siguiendo los métodos formales
de la construcción.
El análisis realizado señala que las causas más significativas de problemas en construcción son:
la deficiente ejecución de los procesos, la insuficiente supervisión integral y la carencia de mano
de obra calificada.
Los resultados obtenidos en el proceso de construcción evidencian una reducción significativa en
los plazos de ejecución y los costos del proyecto, lo que se traduce en mayor productividad y uso
eficiente de los recursos.