Análisis de resistencia a la compresión en estructuras con agregados de la cantera del río Marañón
Abstract
Esta investigación determinó la resistencia a la compresión de estructuras a base de adheridos de
la cantera del río Marañón en 5 localidades. Las zonas de las materias primas fueron en Borja,
Nueva Alegría, Puerto Linda, Shimpi y Banco ubicados en el distrito Manseriche - Datem del
Marañón - Loreto. Como elemento básico se verificó el cumplimiento de los parámetros técnicos
normados por el MTC E-704 - ASTM C39, para su correcta ejecución en la obra. La metodología
que se utilizó fue el diseño correlacional enfocado de manera no experimental de tipo cuantitativo,
a la vez, también metodologías de análisis documentario y composición propia. A partir de los
resultados de ensayos de testigos cilíndricos de hormigón, expuestos a resistencias a la compresión
de F´c= 140, 175, 210 kg/cm², que alcanzaron exitosamente el porcentaje requerido, teniendo en
cuenta su edad (días), diámetro, área y peso neto de los testigos. En conclusión, dado que las
estructuras superaron la resistencia a la compresión estimada, así determinamos que el agregado
de la cantera del río Marañón puede ser utilizado en las diferentes partidas del proyecto,
relacionadas a estructuras de concreto simple y armadas.