dc.contributor.advisor | Laurencio Luna, Manuel Ismael | |
dc.contributor.author | Ramirez Garcia, Luis Teodomiro | |
dc.contributor.author | Vasquez Cabrejos, David | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T17:09:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T17:09:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2784 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar estructuralmente un pavimento rígido reforzado con vidrio molido para mejorar la vía de comunicación en los sectores Santa Rosa y La Huamba en el distrito de San Ignacio. El tipo de investigación es aplicada experimental con enfoque cuantitativo. Se realizó ensayos a compresión y flexión de testigos de concreto, siendo 48 probetas circulares y 48 viguetas.
Para diseñar el pavimento rígido, primero se efectuó el estudio de suelos, determinando el CBR de la subrasante, se hizo ensayos a los agregados, estableciendo las proporciones del concreto patrón y el adicionado de 7,50%, 10,00% y 12,50% de vidrio molido. En segundo lugar, se realizó los ensayos de compresión y flexión a los 7, 14, 21, 28 de curado, determinando que el porcentaje óptimo de vidrio fue el 12,5%, ya que mejora la resistencia a compresión y flexión en un 2,89% y 22,87%, respectivamente, a su vez, aumenta el costo en S/ 510,65.
Finalmente, se diseñó el pavimento rígido con la metodología AASHTO 93, recomendaciones CE-010 y lo establecido en el Manual de Carreteras sección Suelos y Pavimentos. Reduciendo el espesor del pavimento en 2,50 cm con respecto al concreto patrón. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Sedes Sapientiae | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Pavimento rígido | es_PE |
dc.subject | Vidrio molido | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.subject | Diseño | es_PE |
dc.title | Diseño estructural de un pavimento rígido reforzado con vidrio molido para mejorar la vía de comunicación en los sectores Santa Rosa y La Huamba en el distrito de San Ignacio, Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE - PERÚ | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42362708 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5992-0202 | es_PE |
renati.author.dni | 74814310 | |
renati.author.dni | 71093838 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Delgado Ramírez, Felix German | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |