dc.contributor.advisor | Portales Mejía, Javier Antonio | |
dc.contributor.author | Gonzales Mirano, Yoselyn Antuanet | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T16:17:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T16:17:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2782 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo central de este estudio es determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento acerca del tamizaje metabólico neonatal en madres puérperas atendidas en un hospital del distrito de San Martín de Porres durante el año 2021. Materiales y métodos: El tipo de estudio es descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra incluyó a 110 madres puérperas. Se emplearon una ficha de datos para recopilar información sociodemográfica y un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento sobre el tamizaje metabólico neonatal. En el análisis inferencial, se utilizaron las pruebas de Kruskal-Wallis, ANOVA y Chi Cuadrado, con un nivel de significancia igual o menor a 0,05. Resultados: En la muestra, el 63,64 % de las madres presentó un nivel de conocimiento medio sobre el tamizaje metabólico neonatal. En la dimensión de conocimiento sobre la prueba de tamizaje metabólico neonatal, el 60 % mostró un nivel medio, mientras que en la dimensión relacionada con el procedimiento de la prueba, este porcentaje fue del 53,64 %. La edad promedio de las participantes fue de 27,10 años, con un promedio de 2,16 hijos. El 69,09 % indicó convivir como estado civil, el 55,48 % alcanzó la educación secundaria como nivel más alto, y el 29,09 % se identificó como evangélica. Además, el 50,91 % residía en zonas rurales, el 57,27 % había recibido información sobre el tamizaje metabólico neonatal, y el 45,45 % señaló que la radio o la televisión fueron los medios principales por los cuales obtuvieron esta información. Conclusión: No se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables sociodemográficas y el nivel de conocimiento sobre el tamizaje metabólico neonatal en madres puérperas. Cabe resaltar que se identificó un nivel medio de conocimiento para la mayoría de ellas. En consecuencia, se sugiere a las autoridades de salud promover la difusión de información sobre la importancia del tamizaje neonatal a través de redes sociales, radio, televisión, trípticos, dípticos, sesiones educativas y consejerías. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Sedes Sapientiae | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
dc.subject | Prueba de tamizaje metabólico neonatal | es_PE |
dc.title | Factores relacionados al nivel de conocimiento sobre tamizaje metabólico neonatal en madres puérperas de un hospital, San Martín, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 17899738 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0005-0589-5848 | es_PE |
renati.author.dni | 73171807 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Leiva Arevalo, Eyner Cristian | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |