Las desigualdades de género en el derecho a la educación de niñas y adolescentes en zonas rurales en el Perú 2020-2023
Abstract
La presente tesis tiene como título “Las desigualdades de género en el derecho a la ducación de las niñas y adolescentes de zonas rurales en el Perú 2020-2023”. Teniendo como objetivo principal
analizar cómo las desigualdades de género existentes en el marco legal y/o políticas públicas vulne-ran el derecho a la educación de niñas y adolescentes de zonas rurales en el Perú. Por ello, esta in-vestigación trae a colación preguntas que se irán respondiendo a lo largo del desarrollo de su conte-nido, teniendo como pregunta general ¿De qué manera las desigualdades de género existentes en el marco legal y/o políticas públicas vulneran el derecho a la educación de niñas y adolescentes de zonas rurales en el Perú durante los años 2020 -2023? Y dos preguntas especificas que derivan de esta que van ayudar a complementar la investigación y definir las desigualdades estas zonas rurales. Para realizar la presente investigación se ha utilizado la metodología del enfoque cualitativo, alcan-ce exploratorio y descriptivo, asimismo se utilizó el método critico dogmático jurídico mediante la hermeneútica y análisis documental con la ayuda del sistema de fichaje para una mejor recaudación de datos de manera sistematizada y organizada. De esta manera, se obtuvo resultados desalentares respecto al avance de eliminar las desigualdades de género en el derecho a la educación de las me-nores de zonas rurales, lo cual ha sido perjudicial a través del tiempo. Concluyendo qué el Estado tiene el deber y responsabilidad de aplicar no solo normativa que elimine las desigualdades de gé-nero sino también políticas publicas que incentiven a toda la población en general a dejar de lado los estereotipos de género que limitan alcances escolares con especial atención a estos sectores vul-nerables.
Collections
- Tesis [23]