Influencia de dietas de algarrobo (Prosopis pallida) y cuchucho (Lilaeopsis macloviana) en la morfología, glicemia y perfil lipídico en ratas
Abstract
Introducción: La situación de la desnutrición en Perú es preocupante, especialmente porque convive con un alto índice de sobrepeso y obesidad, según diversos reportes (1). Particularmente, la desnutrición infantil tiene consecuencias graves, como el retraso en el crecimiento y el bajo peso, lo que incrementa significativamente el riesgo de mortalidad (2). Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad, tanto en niños como en adultos, han alcanzado proporciones de epidemia mundial, con serias complicaciones para la salud a largo plazo (3). En este contexto, se destacan alimentos como el cuchucho, un tubérculo andino con propiedades nutricionales aún poco estudiadas (4), y el algarrobo, conocido por su alto contenido de fibra y fitonutrientes, que podrían tener un impacto positivo en la nutrición y la salud (5). Objetivo: El objetivo principal del presente estudio es evaluar el efecto de dietas basadas en algarrobo, cuchucho y una dieta estándar en la morfología, niveles de glicemia y perfil lipídico en ratas. Metodología: En este estudio experimental, realizado en la Universidad Agraria La Molina, se utilizó harina de cuchucho, harina de algarrobo y una dieta estándar. Se emplearon ratas machos de 3 semanas de edad, divididas en tres grupos: el grupo control recibió una dieta estándar, el segundo grupo recibió harina de algarrobo, y el tercero, harina de cuchucho. El experimento tuvo una duración de 4 semanas, durante las cuales se evaluaron semanalmente la glicemia, el perfil lipídico y la morfología de las ratas. Resultados: Se observó que la dieta con cuchucho mostró una significancia estadística (p<0.05), al aumentar los niveles de colesterol HDL y la longitud, y reducir la glicemia. La dieta con algarrobo también presentó significancia (p<0.05), al disminuir el peso corporal e índice Lee. Por otro lado, la dieta estándar mostró significancia (p<0.05) al incrementar el peso, el índice Lee, los triglicéridos y la glicemia. Conclusión: El grupo que recibió la dieta de cuchucho mostró mejores resultados en comparación con las otras dietas, mejorando los niveles de colesterol HDL y glicemia, con un mayor aumento de peso y longitud, además de reducir la obesidad. Se recomienda realizar más estudios y promover el uso de ambos productos.
Collections
- Tesis [92]