Relación del IMC pregestacional en gestantes adolescentes con el peso del recién nacido del EESS Km 50, 2019

Date
2019Author
Carrasco Bereche, Selenia Del Rocio
Farias Yarleque, Tatiana Raquel
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar si existe relación entre el IMC pregestacional de las gestantes adolescentes y el peso de los recién nacidos del EESS KM 50, 2019. Materiales y métodos: El estudio tuvo un alcance correlacional, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. Se realizó un censo el cual se incluyó a todas las gestantes adolescentes de 12 a 17 años según sus historias clínicas que en el momento cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión del año 2019. Los datos se analizaron en el programa Stata 14 utilizando la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Se realizó el presente estudio con un total de 152 gestantes adolescentes con una edad media de 16, de las cuales el 61.38% presentó un IMC normal, delgadez en un 24.34% y sobrepeso en 18.32%; el peso de los recién nacidos alcanzó un mayor porcentaje para los nacidos con adecuado peso con 84.21% y el restante 15.78% representa a los niños nacidos con peso bajo y alto. La asociación entre el IMC pregestacional y el peso de los recién nacidos alcanzó un p valor de 0.000, mientras que la edad obtuvo un p valor de 0. 567. Conclusión: Mediante la estadística se logró observar una relación significativa entre el IMC pregestacional y el peso de los recién nacidos no observándose significancia con el resto de variables ya mencionadas.
Collections
- Tesis [92]