Relación entre estado nutricional antropométrico, actividad física y felicidad en estudiantes, Escuela de Gastronomía y Hotelería August Escoffier, Barranca 2022

Date
2024Author
Carhuatanta Deza, Dalia Lucero
Ezcurra Tejada, Josemaría Emiliano
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio de investigación explora la asociación entre la felicidad, el estado nutricional antropométrico y actividad física en estudiantes de un instituto de Barranca en el año 2022. Se contó con la participación de 150 estudiantes de ambos sexos, varones (48.67%) y mujeres (51.33%) con edades de 18-29 años (Media=22.25). Este proyecto es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. Esta investigación pretendió entender si el estado nutricional antropométrico presenta una relación con el nivel de felicidad, y esclarecer el gran paradigma que sostiene que una “persona gordita es feliz”. Los resultados mostraron asociación entre el estado nutricional y la actividad física. También se encontró asociación entre la actividad física y una dimensión de la felicidad (sentido positivo de la vida). Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre la actividad física y la felicidad, así como tampoco se evidenció asociación entre el estado nutricional y la felicidad. La población de este estudio no fue representativa al porcentaje de sobrepeso, obesidad y sedentarismo hallado en la literatura, ya que presentaban fuerte apego a las actividades agricultoras. Por ello, los hallazgos deben tomarse con cautela y aplicarse en una población mayor.
Collections
- Tesis [135]