La hemoglobina en la alimentación de “cuyes” Cavia porcellus (Linnaeus, 1758), y su efecto en el crecimiento y engorde, Segunda Jerusalén, Rioja

Date
2024Author
Quinde Chumacero, Neliria Gisela
Arana Vargas, Nixon Martin
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación buscó evaluar el efecto de inclusión de cuatro niveles de hemoglobina 0, 1, 2 y 3 % en la alimentación de “cuyes” Cavia porcellus en crecimiento y engorde. Utilizando 36 cuyes machos del fenotipo Perú de 25 (± 1) de edad y peso inicial de 428 gramos; agrupados en cuatro tratamientos con 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron peso final, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa, consumo de alimento y retribución económica. La evaluación fue ejecutada por un periodo de 90 días, tiempo en el cual el alimento concentrado fue brindado de forma diaria y la toma de pesos semanalmente. El diseño estadístico fue completamente al azar con enfoque cuantitativo y programa estadístico InfoStat para el análisis de datos. Las diferencias de medias fueron evaluadas con el programa Tukey al 5 % de significancia. Los resultados presentaron diferencias significativas en los cuatro tratamientos, de los cuales, el tratamiento con 3 % de hemoglobina presentó los mejores resultados para las variables estudiadas siendo 1 211 g/cuy, 783 g/cuy, 3,57, 73 % de rendimiento, 100 % de los cuyes y 19,45 %, respectivamente para las variables.
Collections
- Tesis [16]