Clima social familiar y el nivel de habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Nacional de Tarma
Abstract
Objetivo: determinar la relación entre clima social familiar y el nivel de habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Nacional de Tarma.
Materiales y métodos: estudio bajo enfoque cuantitativo de diseño no experimental-transversal, con alcance de tipo descriptivo correlacional. Se aplicaron los cuestionarios: Escala Clima Social Familiar (FES) y Escala de Habilidades Sociales (EHS) con la recolección de datos sociodemográficos respectivamente. La muestra estuvo conformada por 266 estudiantes de 1° al 5° de secundaria. Asimismo, para proceso de datos descriptivos e inferencial se utilizó el software SPSS v.23 y la prueba Chi cuadrado; considerando significancia estadística de ≤0.05.
Resultados: Se observa que existe correlación significativa entre clima social familiar y habilidades sociales (p= 0.000) dado que el 41.4% de la muestra presenta un nivel medio de clima social familiar y un nivel alto de habilidades sociales con un 87.2%. también se identificó relación entre la dimensión
relaciones de la variable clima social familiar (p = 0.000), con la dimensión desarrollo (p=0.000) asimismo, con la dimensión estabilidad y habilidades sociales (p=0.000) respectivamente.
Conclusión: Los adolescentes que presenten un adecuado clima social familiar podrán adaptarse a su entorno, lograr profundizar en su vínculo con los demás, integrarse, comunicarse de manera efectiva y concluir actividades de manera satisfactoria. Por ello, es importante explorar, investigar y ejecutar programas de prevención y promoción que apoyen espacios educativos y continuar con futuros estudios.
Collections
- Tesis [75]
The following license files are associated with this item: