• La conquista del poder político por el liberalismo mexicano, 1824-1876 

      Martínez Albesa, Emilio (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2012)
      Acceso abierto
      La vida política de México durante sus primeros decenios de vida independiente aparece inestable y confusa. Este estudio presenta una síntesis concisa e inteligible de este recorrido histórico, atendiendo a los hechos y a ...
    • Hacia una educación posible. Entre Macintyre y el liberalismo 

      Huertas Villegas, Gustavo (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2014)
      Acceso abierto
      Este trabajo intenta identificar los aspectos más importantes relativos a la educación en el pensamiento de Alasdair MacIntyre. En primer lugar, se busca encuadrar sus ideas aplicables a la educación dentro del marco de ...
    • La otra conquista. Honor en la muerte y en el arte 

      Barriga Tello, Martha (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2013)
      Acceso abierto
      El proceso conocido como la conquista fue conducido por individuos de variada procedencia y condición social, económica y política. América y particularmente en el Perú significaron un nuevo comienzo en el que podían ganar ...
    • Sobre el Liberalismo en José de la Riva-Agüero, su Fracaso y Continuidad Reaccionaria: Análisis de sus Jóvenes Escritos Políticos 

      Trujillo Jurado, Jorge Augusto (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2015)
      Acceso abierto
      El artículo pretende mostrar los rasgos centrales del liberalismo inicial que practicó José de la Riva-Agüero y Osma, el principal intelectual de la generación Novecentista, el liberalismo en el que se inserta esta primera ...