Implementación del estudio de tiempos y movimientos para optimizar la productividad del área de confección de una empresa textil
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar como la implementación del estudio de
tiempos y movimientos optimiza la productividad en el área de confección de una empresa textil.
La investigación fue explicativa, de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño
experimental ya que se implementó una mejora, donde se manipuló la variable independiente y
se obtuvo resultados en la variable dependiente; se emplearon herramientas como el diagrama de
operaciones del proceso (DOP), el diagrama de análisis del proceso (DAP), la técnica
interrogatorio y el diagrama bimanual para definir un método de trabajo eficiente, eliminar los
movimientos y micro movimientos innecesarios para de optimizar la productividad y la
capacidad para satisfacer la demanda cambiante del mercado. Los resultados mostraron una
reducción significativa de tiempos de 36.25 se redujo a 30.62 minutos representando el 18% de
mejora. Además, la productividad de mano de obra mejoró de 1.68 a un 1.98 vestidos / horas
hombres, la eficiencia del proceso mejoró de 65.29% a un 77.05%, y la eficacia de 76.99% a un
90.98%. Con los resultados de los indicadores se refleja la mejora de la implementación de la
metodología.