El sistema PECS como herramienta aumentativa en el lenguaje oral de estudiantes con TEA de 5to y 6to grado en una institución educativa de Lima Metropolitana en 2024
Resumen
El presente estudio, titulado “El sistema PECS como herramienta aumentativa en el lenguaje oral de estudiantes con TEA de 5to y 6to grado en una institución educativa de Lima Metropolitana en 2024”, tuvo como objetivo describir la influencia del PECS en el lenguaje oral de estudiantes con autismo. En esta investigación se seleccionó un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño basado en la fenomenología., se observó a tres estudiantes con TEA de Lima Metropolitana, registrando sus experiencias en guías de observación. Los resultados mostraron que el sistema PECS contribuyó de manera significativa a la autonomía y a la participación social de los alumnos, quienes evidenciaron mejoras en el lenguaje oral en todos sus niveles. Fonológicamente, se observó un progreso en la capacidad de producir y discriminar sonidos, aunque con algunos desafíos en la pronunciación. En el nivel morfosintáctico, los estudiantes usaron la gramática de manera más compleja y precisa, formando oraciones completas y coherentes. En el nivel semántico, demostraron un vocabulario variado y la capacidad de comprender y seguir instrucciones. En el nivel pragmático, utilizaron el lenguaje de manera funcional y efectiva en diversos contextos sociales, mostrando habilidades para solicitar ayuda, expresar deseos y participar en interacciones adecuadas. Asimismo, surgieron categorías emergentes como el refuerzo positivo, las actividades de aprendizaje y juego, y la estructuración del tiempo, que crearon un entorno de aprendizaje favorable y contribuyeron a mejorar el desarrollo global de los alumnos. En resumen, el PECS evidenció una influencia positiva y relevante en el progreso del lenguaje oral y en las habilidades sociales de los estudiantes con autismo.
Colecciones
- Tesis [10]