Autoestima e Inteligencia Emocional en estudiantes de primaria de una Institución Educativa pública del distrito de Soritor, 2023
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre autoestima e Inteligencia Emocional en estudiantes de primaria de una Institución Educativa pública del distrito de Soritor. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 170 estudiantes de educación primaria de ambos sexos y con edades entre 10 a 12 años. Se usó el programa estadístico SPSS para el análisis univariado y bivariado de los datos. Resultados: No se encontró relación significativa entre las variables autoestima e inteligencia emocional (p=0.051). Sin embargo, sí se halló entre las variables principales con las dimensiones opuestas a estas; es decir, autoestima y dimensión intrapersonal (p=0.00), autoestima y dimensión adaptabilidad (p=0,011), autoestima y dimensión manejo de estrés (p=0,005), autoestima y dimensión estado de ánimo (p=0,000), inteligencia emocional y dimensión sí mismo general (p=0,002), inteligencia emocional y dimensión social padres (p=0,035), así como inteligencia emocional y dimensión escuela (p=0,003). Del mismo modo, se encontró relación significativa entre las variables principales con las variables sociodemográficas; es decir, autoestima y género (p=0,017); inteligencia emocional y género (p=0,000), así como, inteligencia emocional y religión (p=0,048). Conclusión: La autoestima no tiene relación con la inteligencia emocional, por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, lo que conlleva a analizar que existen otros factores que influyen en la autoestima de los estudiantes.
Collections
- Tesis [226]