Factores personales relacionados al estilo de vida que promueven salud en pobladores del Sector Monterrey, Nueva Cajamarca-Rioja, 2022
Fecha
2022Autor(es)
Sangama Rodríguez, Citlalli Rashell
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre los factores personales relacionados con el estilo de vida que promueven salud en pobladores del sector Monterrey del distrito de Nueva Cajamarca en la provincia de Rioja del año 2022. Material y métodos: Investigación observacional, con diseño transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 500 pobladores del sector Monterrey. Los instrumentos fueron el Cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS-I) y una ficha sociodemográfica. El análisis estadístico utilizó porcentajes, promedio, desviación estándar, prueba de Chi cuadrado y el t de Student. Resultados: Los factores biológicos no se relacionaron con el estilo de vida, mientras que los factores psicológicos, como la frecuencia del consumo alcohol (p= 0,010) y el tiempo en el televisor (p=0,007), se relacionaron significativamente. Asimismo, los factores socioculturales como grado de instrucción (p=0,000), tipo de seguro (p=0,018), agua y desagüe (p=0,025), agua potable (p=0,003), ocupación laboral remunerada (p=0,001), tipo de ocupación, la etapa y el nivel económico (p=0,000) se relacionaron con el estilo de vida. Se evidenció que el 61,80% de los pobladores no llevan un estilo de vida saludable. Conclusión: Los factores personales psicológicos frecuencia del consumo del alcohol y tiempo en el televisor están relacionados con el estilo de vida que promueven salud; además, los factores personales socioculturales como el grado de instrucción, el tipo de seguro, el agua y desagüe con el agua potable, la ocupación laboral remunerada con el tipo de ocupación, la etapa y el nivel económico se relacionaron con el estilo de vida.
Colecciones
- Tesis [135]