Alimentación saludable y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de una institución educativa, 2021
Fecha
2024Autor(es)
Macedo Vílchez, Veronica
Mundaca Díaz, Hellen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo de investigación: Determinar si existe relación entre la alimentación saludable y el rendimiento académico en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Juan Clímaco Vela Reyes N.° 00479 de la ciudad de Moyobamba, 2021. Método: El tipo de estudio fue descriptivo-correlacional y el diseño de investigación, no experimental de corte transversal. La población final de estudio fue de 110 estudiantes y se realizó un censo. Los instrumentos usados fueron la medición de la alimentación saludable y los registros de notas y sus respectivas calificaciones según el Ministerio de Educación del Perú. Resultados principales: No se encontró asociación significativa entre la alimentación saludable y el rendimiento académico (p valor entre 0.480 y 0.923). Por otro lado, algunas dimensiones de la alimentación saludable y factores sociodemográficos: D1. Conocimientos de alimentación nutritiva y grado de instrucción de la madre (p=0.025); D2. Práctica de alimentación balanceada y tipo de familia (p=0.000); higiene alimenticia y tipo de familia (p=0.009). Conclusiones principales: No existe relación entre la alimentación saludable y rendimiento académico, probablemente debido a la poca variabilidad de los datos. ya que teóricamente, el rendimiento académico está más relacionado con otras variables como capacidad de atención, interés del estudiante por el tema, y pedagogía del docente, por nombrar algunos.
Colecciones
- Tesis [130]