Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Dávila, Wilson
dc.contributor.authorLopez Navarro, Diany Lisbeth
dc.contributor.authorAguilar Laban, Lisbet
dc.date.accessioned2024-05-02T15:17:58Z
dc.date.available2024-05-02T15:17:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2262
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en las cuevas de Palestina, ubicado en el caserío de Palestina, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. El objetivo fue estimar el valor económico ambiental de las cuevas de Palestina, orientados a la identificación de los servicios ecosistémicos; así como, la determinación de los factores socio económicos que incidieron en la disposición a pagar (DAP) de los visitantes. El tipo de estudio fue descriptivo transversal con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 7 407 visitantes entre nacionales y extranjeros y la muestra fue de 385 visitantes nacionales. Las técnicas empleadas consistieron en la observación directa y la encuesta cuyos instrumentos fueron: la ficha de registro de observaciones y el cuestionario. La metodología fue a través del método de valoración contingente (MVC) que permitió estimar la disposición a pagar (DAP). Entre los resultados obtenidos, se identificaron cuatro servicios ecosistémicos que fueron: servicio de provisión (recursos hídricos y presencia de semillas), servicio de soporte (conservación del hábitat), servicio regulación (refugio de insectos, murciélagos y aves) y los servicios culturales (aventura, investigación científica, actividades de recreación, estéticas y educacionales). Asimismo, los factores socioeconómicos que influyeron en la DAP fue asociado al género, donde las personas del género masculino presentaron un mejor DAP; asimismo, el factor nivel de estudio también influyó en la DAP, siendo el grupo de personas con estudios superiores los que presentaron una mayor disponibilidad a aportar. Por último, el ingreso familiar determinó la DAP de los visitantes, siendo aquellos que tienen mejores ingresos los que mostraron mayor disponibilidad de pagar los precios más altos (9,00 – 10,00 soles) en un rango porcentual de 5,1 a 43,5 %. La DAP promedio de los visitantes por ingresar al lugar fue de 5,4 soles por persona. Referente a la interacción de los factores planteados, existió efecto que permitió un reajuste del precio de entrada a las cuevas de Palestina actualmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDisposición a pagar (DAP)es_PE
dc.subjectValorización contingentees_PE
dc.subjectCuevas de Palestinaes_PE
dc.titleEstimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdettps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02es_PE
renati.advisor.dni43447032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9060-1552es_PE
renati.author.dni72289866
renati.author.dni73488783
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorIzquierdo Hernández, Denis
renati.jurorMonterroso Coronado, César Antonio
renati.jurorErazo Camacho, Milton Royer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess