Show simple item record

dc.contributor.advisorUriarte Balderrama, Dilmer
dc.contributor.advisorBarboza Gonzales, Milton Américo
dc.contributor.authorUriarte Balderrama, Dilmer
dc.contributor.authorBarboza Gonzales, Milton Américo
dc.date.accessioned2024-05-06T13:35:54Z
dc.date.available2024-05-06T13:35:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14095/2273
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual, en estudiantes de una institución educativa secundaria, Rioja, 2021. Respecto a los materiales y métodos, el tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 115 estudiantes, varones y mujeres del tercero, cuarto y quinto grado. El instrumento fue el cuestionario de encuestas con una lista de veinte preguntas. En el análisis estadístico se utilizó el programa STATA 14, el análisis descriptivo se realizó con frecuencias y porcentajes en las variables categóricas; para variables numéricas, media y desviación estándar; para el análisis inferencial, la prueba de normalidad Shapiro Wilk; y en categóricas; se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado con nivel de significancia <=0,05. Los resultados permitieron comprobar que sí existe relación entre la variable grado y nivel de conocimiento (p= 0,004); de igual forma, también existe relación entre la variable con quien vive y nivel de conocimientos(p=0,024), pero no existe relación entre la variable sexo y la variable nivel de conocimiento (p =0,680); de igual forma, no hubo asociación entre la variable área de residencia y nivel de conocimiento(p=0,641); asimismo, no existe relación entre la variable orientación y nivel de conocimiento (p=0,298). Finalmente, se llegó a la conclusión de que en la mayoría de factores sociodemográficos y el nivel conocimientos no existe relación estadísticamente significativa, pero sí con el grado en el que se encuentran y con quién vives (tipo de familia); por lo tanto, podemos concluir que estos pueden ser un vehículo para adquirir las enfermedades de transmisión sexual y que estas perjudican a la salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiaees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectInfeccioneses_PE
dc.titleFactores sociodemográficos asociados al conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa secundaria, Rioja, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni71066725
renati.advisor.orcidhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni76558737
renati.author.dni45729342
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorOrtiz Romaní, Katherine Jenny
renati.jurorLeiva Arevalo, Eyner Cristian
renati.jurorBaltodano Diaz, Raúl Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess